
El asistente legal virtual
Panamá se posiciona como uno de los países con mayor facilidad para obtener la residencia, y nuestro servicio de asistencia jurídica virtual está diseñado para brindarle el respaldo legal necesario en cada etapa del proceso. Contamos con abogados panameños altamente capacitados, con profundo conocimiento del territorio y su normativa, lo que nos permite ofrecerle un servicio ágil, seguro y eficiente.
Ya sea que esté planificando una reubicación en busca de un estilo de vida más tranquilo o evaluando oportunidades de inversión, Panamá puede ser la opción ideal para alcanzar sus objetivos.
Panamá representa la entrada a las Américas y tiene mucho que ofrecer; su posición estratégica en el mundo, hace de este lugar exótico, un refugio seguro para todos aquellos expatriados, emprendedores globales o aventureros, que buscan un lugar seguro y estable donde refugiarse.
Puede pensar en Panamá como un destino seguro para inversiones, protección de capital, banca, negocios, pero también para una jubilación y un estilo de vida de alta calidad.
Dependiendo de tus objetivos o situación personal, existen diferentes posibilidades de emigrar.
La gama de visas es bastante amplia, entre estas puedes encontrar la visa de Naciones Amigas (válida solo para algunos países), visa de solvencia, visa de residencia, visa de Pensionado, visa de macroinversionista y más.
Póngase en contacto con nosotros y reciba el respaldo de nuestros abogados profesionales, quienes le ofrecerán soluciones personalizadas y eficientes, adaptadas a su situación. El sistema migratorio de Panamá ha sido diseñado estratégicamente para atraer oportunidades únicas y beneficios incomparables a nivel mundial.
¡Aprovecharlo está en sus manos!
Echemos un vistazo más de cerca a lo que Panamá tiene para ofrecer: Principales ventajas
Mantenga su residencia fácilmente
Lo mejor de tener una residencia en Panamá es que no es necesario permanecer en el país una determinada cantidad de días para mantener su residencia. De hecho, usted es libre de viajar alrededor del mundo y regresar unos días, cada 2 años, y aún así estar al día para mantener su estado de residencia.
Régimen fiscal favorable
El régimen fiscal de Panamá ofrece una gran ventaja para los inversores extranjeros y los nómadas digitales: Panamá gravará totalmente los ingresos producidos localmente, pero cuando los ingresos provengan de fuera del estado de Panamá, el impuesto sobre la renta será del 0%. Nuestro servicio de asistente virtual puede ayudarle y asistirle en su declaración de impuestos personal o empresarial, pudiendo obtener las mejores soluciones para usted.
Facilidad para crear un negocio/empresa
Iniciar un negocio en Panamá es muy sencillo y rápido, puede tomar menos de 2 semanas establecer una entidad legal o 3 días obtener una licencia comercial y no hay necesidad de liquidar la inversión. Las inversiones iniciales parten de 10 mil dólares, por lo que están al alcance de casi todos.
Moneda local
USD y PBA (Panamá Balboa 1:1 USD). Teniendo en cuenta que existe reciprocidad entre estas dos monedas, los activos mantenidos en bancos locales estarán protegidos de fluctuaciones monetarias drásticas. Además, la moneda dólar ofrece una manera fácil de iniciar negocios y transacciones internacionales.
Idioma
A diferencia de otros países, no existe ningún requisito de idioma español y, de hecho, no existe ningún requisito de idioma. Aunque el español es el idioma oficial, el inglés se practica bien en las principales instituciones.
Atención médica asequible
Panamá tiene un excelente sistema de salud privado, con muchos médicos y hospitales calificados. Si vive permanentemente en Panamá, deberá inscribirse en el plan nacional de salud del país, que es muy conveniente y completo. Sin embargo, también puede elegir entre una variedad de hospitales y médicos privados, los mejores de los cuales se encuentran en la Ciudad de Panamá.
Visa de jubilado
Si bien el nombre puede indicar que esta visa solo está disponible para personas jubiladas, la realidad es que cualquier persona mayor de 18 años que pueda demostrar un ingreso mensual de al menos $1,100 USD proveniente de donaciones, regalías, anualidades, pensiones o cualquier otra fuente, puede solicitarla. Si no cuentas con estos ingresos, alternativamente puedes demostrar un ingreso mensual de 750 USD y una inversión mínima de 100,000 USD en bienes raíces panameños. La visa de residencia Pensionado ofrece numerosos beneficios, como descuentos en cines, farmacias, consultas médicas y dentales, restaurantes, hoteles y más. Sin embargo, se conceden todas las prestaciones a los jubilados.
Panamá y el clima
Panamá tiene un clima tropical típico. En promedio, el clima es cálido y húmedo durante todo el año, con poca variación de temperatura. La temperatura promedio es de alrededor de 27°C (81°F), siendo la temporada de lluvias de mayo a noviembre y la temporada seca de diciembre a abril. Sin embargo, las temperaturas varían según la región y la altitud. De hecho, por ejemplo, las zonas montañosas como Boquete son más frías y ventosas que las zonas del Caribe. Teniendo esto en cuenta, hay mucho donde elegir para todos.
Panamá real estate
Panamá ha disfrutado de un mercado inmobiliario muy estable y en constante crecimiento desde 2005. A pesar de los altibajos de la economía global, la economía de Panamá sigue siendo una de las más fuertes de toda América Latina. La ciudad todavía está experimentando una renovación completa de su infraestructura, con nuevos sistemas de transporte y trenes modernos que conectan el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Panamá con el centro de la ciudad y se extienden hasta el Aeropuerto Nacional de Albrook. Las inversiones inmobiliarias realizadas por extranjeros en Panamá han aumentado exponencialmente en los últimos 15 años. Las propiedades en Panamá son relativamente asequibles. Los compradores pueden adquirir propiedades muy deseables por menos de un tercio a la mitad de lo que pagarían por una propiedad comparable en los Estados Unidos. Además, dado que el derecho a la propiedad es un derecho inherente según la Constitución de Panamá, el derecho a la propiedad de los extranjeros será tratado de la misma manera que se tratan y protegen los derechos de los ciudadanos panameños.
Costo de vida en Panamá
En general, el costo de vida en Panamá se considera más bajo que el de muchos otros países, especialmente más bajo que el de países como Estados Unidos, Canadá y Europa Occidental. Sin embargo, el costo de vida variará dependiendo de dónde viva, su estilo de vida y, lo más importante, sus preferencias. El costo de la vivienda en el centro de la ciudad de Panamá, donde suelen vivir los expatriados, puede oscilar entre $600 y $1,000 por mes para un apartamento de una habitación; mientras que un departamento de dos habitaciones cuesta entre $800 y $1,500 por mes. Fuera de la ciudad, sin embargo, un apartamento de una habitación puede costar a partir de 300 dólares al mes. Los precios de los alimentos en Panamá varían dependiendo de la calidad, disponibilidad y ubicación. El presupuesto de comestibles para una persona varía entre 200 y 350 dólares al mes. Comer fuera puede ser muy asequible para la comida local, puede esperar pagar entre 5 y 10 dólares. Una comida informal puede costar entre 15 y 20 dólares y una comida elegante entre 20 y 50 dólares. El transporte público en Panamá es bastante económico: puedes tomar un autobús por alrededor de 0,25 - 0,35 dólares en la mayoría de las ciudades. Luego tienes taxis y Ubers disponibles desde $2,50. El entretenimiento también es muy asequible y Panamá es una ciudad animada: puede elegir entre muchas opciones diferentes, incluidos cines, conciertos, bares, discotecas, museos, parques temáticos, casinos y eventos deportivos.
Seguridad
Los panameños son gente muy amigable y patriótica, aman su país y te harán sentir como en casa. A medida que más y más extranjeros están dispuestos a invertir en Panamá, esto ha promovido la prosperidad económica y el crecimiento continuo. Esta gran estabilidad económica y política ha propiciado un desarrollo creciente en diversos sectores, como el inmobiliario, bancario y tecnológico, reduciendo en consecuencia las tasas de desempleo y criminalidad a niveles mínimos.
FAQ
¿Cuánto tiempo puedes permanecer en Panamá sin residencia?
La visa de turista le permite permanecer en el país por 90 días, renovables, con algunas excepciones hasta 180 y la regla es estrictamente aplicada por Inmigración panameña. La entrada está regulada por el sello de entrada colocado en el pasaporte de inmigración.
¿Cuáles son las reglas para jubilarse en Panamá?
La edad de jubilación en Panamá es de 62 años para los hombres y de 57 años para las mujeres. En cualquier caso, si cumple con los requisitos, puede solicitar una visa de jubilación incluso si no ha alcanzado la edad de jubilación. Sin embargo, sólo podrá disfrutar de todos los beneficios del programa Pensionado al alcanzar la edad de jubilación.
¿Panamá grava las pensiones estadounidenses?
Panamá no grava los ingresos de fuente extranjera. Si planea jubilarse en Panamá, no tiene que preocuparse por pagar impuestos sobre su Seguro Social, 401(k) u otros ingresos extranjeros, ya que Panamá grava a sus residentes sólo sobre los ingresos de fuente panameña.
¿Qué pasa si, luego de obtener la tarjeta de residencia permanente mediante inversión, decides vender o recuperar los fondos invertidos?
Si la residencia se obtuvo mediante inversión, luego de obtener la certificación de residencia permanente, la ley permite revender la propiedad o recuperar los fondos.
Según el programa de recuperación de naciones amigas, ¿cuál es el monto mínimo? ¿Qué es necesario depositar en una cuenta bancaria para demostrar solvencia?
Por lo general, el solicitante principal debe depositar al menos $5000 en una cuenta bancaria para demostrar su solvencia. Sin embargo, esta cantidad podrá utilizarse tan pronto como el banco le proporcione una carta de referencia. También puede decidir cerrar la cuenta, después de que la carta haya sido emitido.
¿Puedo solicitar la residencia fiscal en Panamá?
Una vez obtenida la residencia permanente, el solicitante puede obtener un certificado fiscal demostrando su domicilio local y vínculos económicos con Panamá. Los vínculos económicos se pueden clasificar en declaraciones anuales de impuestos, extractos bancarios, empresas operativas y domicilio residencial.